
Sí, y es muy significativa, aunque hay quienes emplean estas palabras como sinónimos.
Los Geólogos marinos han establecido que los océanos son cuerpos de agua salada con profundidades promedio de 3,000 mts. y un área de más de 10,000,000 de km2.
El ejemplo son los océanos Pacífico, Atlántico e Indico. Los mares están divididos a su vez en continentales e interiores. Los primeros tienen una profundidad que no rebasa los 1,500 mts. y la corteza debajo de sus aguas es de tipo, precisamente, continental, como la del Mar del Norte.
Los mares interiores tienen una profundidad menor a 500mts. y un área que no rebasa los 500,000 kilómetros cuadrados; se ubican sobre cortezas oceánicas o continentales. El mar Negro y el mar Caribe entran en esta clasificación.
El caso particular es el mar Mediterráneo, que tiene una profundidad entre los 1,000 y 2,500mts. con un área menor a un millón de km2 sobre la corteza oceánica. Los llamados “Golfos”, son parte integral de un mar o un océano aunque rodeados por tierra, proporcionalmente menores a éstos.
Interesante, no creen? Bien dicen que cada día se aprende algo nuevo.
(FUENTE: COLECCION LA CIENCIA PARA TODOS.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario